
Después de la espléndida e irrepetible exposición de Abel Quezada en el Museo de la Ciudad de México, cuyo curador fue Alfonso Morales y en donde tuve el gusto de diseñar del cartel y participar en la museografía, diseñamos el libro CÓDICE AQ. El proceso duró varios meses, bajo la batuta del sabio Alfonso Morales y dónde participaron una gran cantidad de personas: la selección, edición e idea original son de Alfonso Morales, asistido por Luis R. Hernández, con la investigación de Alfonso, Luis R., Óscar de Pablo, Gabriel Bátiz y Adán Salinas, fotografías de Gabriel Bátiz y en la revisión de textos Rodrigo Castillo. La producción (increíble) por Antonio Vizcaíno, Ximena de la Macorra, y Jorge Sandoval. Todos coordinados por Cristina Faesler.
Tomamos una serie de decisiones para presentar el trabajo de Quezada, como reproducir a partir de los originales (con anotaciones, enmedaduras etc.), que los cartones se imprimieran tal cual como están en los periódicos actualmente, que la misma importancia tuvieran un cuadro, que un cartón, los archivos del autor, que un boceto y por supuesto los textos de Quezada, que es lo que compone su códice. Por primera vez se reproducen varios de sus increíbles cuadernos. Hay varios textos de Abel Quezada, como una voz que va acompañando el libro (con sus respectivas voces y características tipográficas). En más de 500 páginas nos adentramos en el mundo y en la obra del artista. Los acabados del libro son impecables en su papel , en la reproducción y en el armado. El libro es publicado por el Museo de la Ciudad de México con RM. Ha sido un privilegio poder participar en éste gran proyecto. Sin duda, Quezada es uno de los mas grandes artistas y pensadores de nuestro país. Y no solo eso, sino que lo hizo con humor.
El diseño del libro es de Ana Laura Alba y Alejandro Magallanes.